miércoles, 1 de diciembre de 2010

Misa de Graduación

El día martes 30 de noviembre vivimos una hermosa y emotiva Eucaristía, en la que nuestros alumnos de IVº medio fueron enviados con la Luz de Cristo a anunciar al mundo entero la alegría de Cristo Resucitado.

En su homilía, nuestro capellán, P. Cristhian Gatica, nos invitó a reconocer el amor de Dios que sale a nuestro encuentro y a que permanezcamos en Él, en su amor, y así transformar el mundo, con los criterios del Evangelio. Nos propuso como proyecto de vida, las Bienaventuranzas y hacer vida el Ver, Amar y Servir en el corazón del mundo.

Fueron recordados de manera especial los alumnos José Sánchez y Victoria Muñoz, quienes formaron parte de esta generación y que hoy se encuentran en la Casa del Padre, disfrutando de su presencia.

IMG_2505 IMG_2491 IMG_2501

viernes, 26 de noviembre de 2010

Adviento 2010

adviento cartel general 1 copia

ACTITUDES FUNDAMENTALES DE ADVIENTO:

1. Actitud de espera. El mundo necesita de Dios. La humanidad está desencantada y desamparada. Las aspiraciones modernas de paz y de dicha, de unidad, de comunidad, son terreno preparado para la buena nueva. El adviento nos ayuda a comprender mejor el corazón del hombre y su tendencia insaciable de felicidad.

2. El retorno a Dios. La experiencia de frustración, de contingencia, de ambigüedad, de cautividad, de pérdida de la libertad exterior e interior de los hombres de hoy, puede suscitar la sed de Dios, y la necesidad de «subir a Jerusalén» como lugar de la morada de Dios, según los salmos de este tiempo. La infidelidad a Dios destruye al pueblo. Su fidelidad hace su verdadera historia e identidad. El adviento nos ayuda a conocer mejor a Dios y su amor al mundo. Nos da conocimiento interno de Cristo, que siendo rico por nosotros se hace pobre.

3. La conversión. Con Cristo, el reino está cerca dentro de nosotros. La voz del Bautista es el clamor del adviento: «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios... » (Is 40,3-5). El adviento nos enseña a hacernos presentes en la historia de la salvación de los ambientes, a entender el amor como salida de nosotros mismos y la solidaridad plena con los que sufren.

4. Jesús es el Mesías. Será el liberador del hombre entero. Luchará contra todo el mal y lo vencerá no por la violencia, sino por el camino del amor. La salvación pasa por el encuentro personal con Cristo.

5. Gozo y alegría. El reino de Cristo no es sólo algo social y externo, sino interior y profundo. La venida del Mesías constituye el anuncio del gran gozo para el pueblo, de una alegría que conmueve hasta los mismos cielos cuando el pecador se arrepiente. El adviento nos enseña a conocer que Cristo, y su pascua, es la fiesta segura y definitiva de la nueva humanidad.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Visita al Santuario de Schöenstatt

En el marco de la finalización de las actividades del Club Padre León Dehon, el día viernes 19 de noviembre visitaron en Santuario de Schöenstatt, ubicado en la comuna de La Florida. Una visita en que animadores y niños pudieron hacer un momento de adoración al Santísimo y orar por sus necesidades y las del Club.

Con esta actividad finalizamos nuestro año y esperamos encontrarnos el próximo con muchas ganas y siempre de la mano del P. Dehon quien nos reúne cada viernes en nuestro club.

¡¡Hasta el Próximo año!!

002_2 image0002

martes, 16 de noviembre de 2010

Visita al Santuario de Maipú

Este año quisimos poner todas nuestras necesidades personales y como instituto en las manos amorosas de la Virgen, para esto en las reuniones de apoderados y en las horas de orientación cada alumno y apoderado pudo escribir sus intenciones. Además nuestros profesores de asignatura, administrativos, y auxiliares pudieron depositar sus oraciones en los buzones que fueron colocados en las inspectorías de cada ciclo. Así reunimos todos nuestros sueños y necesidades y las llevamos al Santuario de Maipú en una peregrinación de todos los profesores que culminó con una solemne Eucaristía en la Capilla del Sagrado Corazón en Maipú en la que presentamos y dejamos nuestras oraciones para que María interceda por nosotros.

Diapositiva2 Diapositiva3 Diapositiva4 Diapositiva5 Diapositiva6

lunes, 15 de noviembre de 2010

Encuentro Juvenil Dehoniano

En el marco de la celebración de los 60 años dehonianos en Chile los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2010 se realizó este encuentro de jóvenes que convocó a dehonianos de los Colegios Instituto Sagrado Corazón y San Juan Evangelista, Parroquias de Fátima y Santo Cura de Ars y también del grupo Reparadores de la ciudad de Curicó.
Fue un tiempo de compartir y de celebrar. Descubrimos la maravilla de “ser un hijo de la luz” y reconocer en cada uno que “ todo lo que tenemos” es para iluminar y aportar a la construcción del Reino.
Damos gracias a Dios por este tiempo compartido y vivido… que nos lleve a la felicidad y a la vida plena, y que nos impulse  a vivir su palabra que nos dice cada día…

¡¡¡¡¡ Ustedes son la luz del mundo!!!!!!!

sábado, 13 de noviembre de 2010

Rezo del Santo Rosario por Radio María

santo_rosario De manera especial el rezo del Santo Rosario que cada mañana transmite Radio María, fue guiado por nuestros alumnos el día viernes 12, en esta transmisión participaron alumnos de los tres ciclos representando a todos sus compañeros. Agradecemos a la Profesora Patricia Sierra las gestiones que hicieron posible esta actividad.

martes, 9 de noviembre de 2010

Procesión de Inicio del mes de María

Cada año nuestro instituto se llena de alegría al celebrar a nuestra Madre, la Virgen María. Este año, al igual que años anteriores, comenzamos con una procesión al interior del colegio en que nuestros alumnos más pequeños acompañaron cantando y rezando a la virgen. En cada estación los alumnos del primer y segundo ciclo y enseñanza media pudieron depositar las intenciones que prepararon junto a sus profesores.

Diapositiva1 Diapositiva2 Diapositiva3 Diapositiva4 Diapositiva5 Diapositiva6 Diapositiva7

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mes de María 2010

anunciación 2 Como cada año la Iglesia nos invita a dedicar un mes a la Santísima Virgen María, haciendo eco de esta invitación nuestro Instituto, le dedica especial atención a nuestra Madre Santísima rezando el Ángelus cada día a las 12:00 hrs. visitando y haciendo la oración de la mañana a los pies de la Virgen y sobre todo poniendo cada una de nuestras acciones en sus manos.

jueves, 21 de octubre de 2010

20ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Teresa de los Andes

Jóvenes caminarán para agradecer la vida y construir un país más fraterno

Veinte años está cumpliendo la Peregrinación al Santuario de Teresa de los Andes, una de las manifestaciones más multitudinarias que se realizan en honor a la primera santa chilena que espera convocar a más de 70 mil peregrinos que recorrerán este trayecto de 27 kilómetros.
En un año marcado por fuertes acontecimientos, la necesidad de unir al país en la solidaridad y en la oración ha sido una misión constante de la Iglesia. Hoy, que recibimos importantes señales que confirman que la esperanza y la fe son los motores de este mundo -al devolvernos con vida a los 33 sufridos mineros de Atacama-, es nuestro deber agradecer estos signos ofreciendo nuestra alegría y uniéndonos con más fervor que nunca.

Esta fuerte motivación es la que moviliza nuevamente a miles de chilenos que este sábado 23 de octubre, y bajo el lema “Chile, con Cristo, una mesa para todos”, peregrinarán hasta el Santuario de Santa Teresa de Los Andes, con la alegría de estar ciertos de que un país unido en la fe puede lograr la colosal tarea de levantarse una y otra vez, a pesar de las catástrofes que lo aflijan.

La 20ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Teresa de los Andes, organizada por la Vicaría de la Esperanza Joven del Arzobispado de Santiago, es una actividad de carácter religioso que reúne anualmente a cerca de 70 mil personas, especialmente jóvenes de distintos puntos del país. Ellos recorrerán este trayecto de 27 kilómetros, animados por 14 estaciones entre la hacienda Chacabuco y la localidad de Auco.

Este peregrinar hacia de Los Andes busca propiciar en los jóvenes un encuentro personal y comunitario con Cristo, especialmente en este año bicentenario en que la Iglesia nos invita a sumarnos a su mesa a través de un compromiso activo con el Evangelio y con la sociedad.

En esta vigésima versión de la caminata, los jóvenes de la Arquidiócesis de Santiago aprovecharán la oportunidad para hacer un gesto de gratitud hacia el Arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz, por su entrega y atención especial hacia los jóvenes durante estos años.

La 20ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Teresa de los Andes se llevará a cabo este sábado 23 de octubre, iniciándose a las 6 de la mañana con el recibimiento de las delegaciones en Chacabuco, para concluir a las 18:30 horas, cuando finalice la eucaristía celebrada por el Cardenal Francisco Javier Errázuriz.

Fuente: Comunicaciones Vicaría de la Esperanza Joven
Santiago, 21/10/2010

viernes, 1 de octubre de 2010

Octubre: Mes de la Familia en nuestro Instituto

Durante todo el mes de octubre, nuestro instituto celebra el mes de la Familia con diversas actividades que involucran a todos quienes conformamos esta gran familia del Instituto Sagrado Corazón.

Calendario de Actividades:

Lunes 4
Formación pastoral de Profesores.

Nuestros profesores tendrán la oportunidad de reflexionar acerca de la importancia de la familia y, a partir de esa reflexión, elaborar los lemas que usaremos durante este mes.

Desde el martes 05 al viernes 22
Liturgias de nivel.

Alumnos y apoderados están invitados a celebrar a nuestras familias en las liturgias que se realizan por nivel. Luego de las liturgias cada curso comparte un rico desayuno.

Miércoles 13
Agua Viva
Nuestro encuentro de oración cantada tendrá como telón de fondo a nuestras familias,  queremos invitar a que Jesús reine en cada una de ellas y que su amor sea el motor que nos guíe cada día.

Miércoles 27
Misa de Renovación de las promesas matrimoniales.

Los matrimonios de nuestro Instituto, por segundo año consecutivo, podrán renovar las promesas que realizaron el día que recibieron el santo sacramento. La celebración será presidida por nuestro Capellán, P. Cristhian Gatica en la capilla de la enseñanza media a las 19:30 hrs. ¡¡Les esperamos!!

lunes, 13 de septiembre de 2010

20ª Peregrinación Juvenil a Santa Teresa de Los Andes

Imagen 014

Movidos por la unidad de nuestro pueblo, caminemos junto a Santa Teresa de Los Andes inspirados en su testimonio de sacrificio.

En este año Bicentenario, marcado por tragedias como el terremoto, el maremoto y el derrumbe que sepultó a 33 mineros en el norte, la necesidad de unir a nuestro país en la solidaridad es un imperativo para toda la comunidad.
Hoy que Dios nos da muestras de que la esperanza y la fe son los motores de el mundo -al devolvernos con vida a estos 33 sufridos hombres-, es nuestro deber agradecer estos signos, uniéndonos como país con más fervor que nunca.

Estos hechos son los que motivan que este año la 20ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Teresa de los Andes, tenga tan especial sentido. Es por ello, queremos invitarlos a todos a esta caminata, movidos por la solidaridad y la unidad de nuestro pueblo, reflejándonos en el testimonio de entrega y sacrificio de Santa Teresa de Los Andes.

De esta forma queremos prepararnos para que el sábado 23 de octubre, unamos nuestros corazones y oraciones en pos de hacer de Chile una tierra de hermanos.

¡No faltes!

sábado, 11 de septiembre de 2010

Celebración de la Confirmación

El viernes 10 de septiembre 25 alumnos de nuestro instituto y dos apoderados recibieron el Sacramento de la Confirmación. En una hermosa celebración presidida por el vicario para la educación pbro. Rodrigo Bulboa, realizada en nuestra Catedral, los confirmandos pudieron renovar sus promesas bautismales y recibir en plenitud el Don del Espíritu Santo.
Les invitamos a rezar por estos nuevos apóstoles de Jesús, para que, de la mano de la Virgen María, sigan por el camino de Jesús.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Oración por Chile

El día miércoles 08 de septiembre, en el encuentro de oración cantada “Agua Viva” pudimos rezar y poner en las manos amorosas de Dios a nuestro país, su presente y su historia, los desafíos y los sueños compartidos. Fue una instancia que también nos invita a poner nuestras manos al servicio de la construcción de una patria más justa y mejor.

lunes, 23 de agosto de 2010

Retiro Espiritual en preparación a la Confirmación

Los días 20, 21 y 22 de agosto alumnos de I°, II° y III° medio vivieron su retiro de preparación a la Confirmación. Veintitrés jóvenes participaron en esta jornada de reflexión, de oración, de profundización en la amistad con Jesús., demostrando una gran disponibilidad y deseo de encontrarse con el Señor en el silencio, en la meditación, así como también en los momentos comunitarios.

Los acompañaron el coordinador de pastoral de Enseñanza Media, Sr. Roberto Lagos; la Srta. Marisol Vergara, coordinadora pastoral de 2° ciclo; la Srta. Jimena Mason, Directora de Formación, y nuestro capellán, Padre Cristhian Gatica, scj.

domingo, 22 de agosto de 2010

Caminata de la Solidaridad

El pasado sábado 21 de Agosto más de 30 jóvenes de nuestra comunidad participaron de la Caminata de la Solidaridad, organizada por la Vicaría de la Esperanza Joven del Arzobispado de Santiago, en un clima de fraternidad y fe bajo el lema “Jesús te llama, Chile te necesita”.

Cada joven colaboró con un alimento no perecible y luego como Comunidad Dehoniana visitamos la tumba del Padre Hurtado en donde oramos por nuestro colegio, nuestras familias y nuestra Patria.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Reflexión en el día de la solidaridad

“La Caridad comienza donde termina la justicia”FPH135

Sin lugar a dudas los rasgos más notables del P. Hurtado están asociados a su encarnación del Evangelio a esa progresiva identificación con Jesucristo y, por lo tanto, a una creciente conversión que lo llevó a reconocer lo medular de la fe. La no siempre fácil compresión de la justicia y la caridad estrechamente entrelazadas entre sí, es lograda por le P. Hurtado no sólo en el discurso sino también en los hechos. En él encontramos una coincidencia casi plena entre su “persona” y su “misión”

Hoy cuesta mucho cambiar radicalmente como lo hizo él, hasta llegar a comprender y a sentir internamente lo esencial de la Buena Nueva. Buscamos mil pretextos para evadir la respuesta a Cristo, nuestro estilo de vida se va acomodando, intelectualizamos la pobreza, nos quedamos en las cifras y terminamos por enfriar el corazón. Perdemos la hermosa privilegiada y transformadora oportunidad de entregarnos, sacrificarnos, en una palabra de donarnos en los demás, especialmente en los “privilegiados” del Señor.

La certeza de encontrarse y experimentar a Cristo en el más marginado debería ser un potente motor que moviera a la sociedad a actuar con mayor justicia y caridad. …La responsabilidad es de la comunidad humana y cuando esta se escuda en que sólo le corresponde al estado o a los “ricos”, se equivoca, como dijo San Alberto Hurtado: “frente a las miserias de los más pobres, existe una responsabilidad colectiva e individual que en justicia debemos remediar… y si somos culpables es porque en vez de considerarlos hermanos nuestros y de ofrecerles amor y caridad, les escupimos desprecio…”
   
La Caridad: el alma de la justicia
“El que practica la caridad pero desconoce la justicia se hace ilusión de ser generoso cuando sólo otorga una protección irritante, protección que lejos de despertar gratitud provoca rebeldía” afirmaba el P. Hurtado, y agregaba: “La caridad tiene un presupuesto, un pedestal macizo que suele olvidarse: es la justicia. A veces se coloca la caridad sobre pedestal de cartón y se viene abajo”
“Que en cada hombre, por más pobre que sea, veamos la imagen de Cristo y lo tratemos con ese espíritu de justicia, dándole todos los medios que necesita para una vida digna, dándole toda la confianza, el respeto, la estima de su persona que es lo que el hombre más aprecia, pero, oigámoslo bien, la estima debida al hermano, no la fría limosna que hiere”. Esta caridad, este amor dignifica al otro haciendo justicia a su realidad de Hijo de Dios y hermano nuestro.


¿Cómo puede uno “darse con caridad y justicia” –y no solo “dar”- a los más pobres?
La experiencia nos demuestra que toda relación humana con los pobres conlleva un desarrollo que -para reconocer y salvaguardar su dignidad- por lo menos implica tres dimensiones: la formación de un vínculo, la generación de confianza y la facilitación de la autonomía.
El desconocimiento o mala realización de alguna de estas tres dimensiones lleva a un maltrato contra los más pobres. Por ejemplo, el “hacerlos dependientes” no sólo de recursos materiales sino también de mis afectos (obteniendo una gratificación egoísta a partir de ello); o el “tratarlos como números” a los cuales se les entrega beneficios “por ventanilla” sin relación alguna de índole personal; o por último, la duda, la duda permanente que genera desconfianza e impide el crecimiento. Caridad y Justicia, una sola cosa en nuestra donación al otro: “Finalmente nuestro amor ha de ser más que pura filantropía, ha de ser entrega al otro, una donación justa que dignifique al prójimo”

La Regla de oro
“La imitación de Cristo: ¿Qué significa?
No es ciertamente fría repetición de lo que hizo, ya que sus condiciones de personalidad, de vida, de ambiente son tan diferentes de las actuales. Él era Hijo de Dios, actuó en Palestina, ante un mundo pagano. Nosotros, pobres mortales, en un ambiente tan diferente.
…Supuesta la Gracia santificante, que mi actuación externa sea la de Cristo, no la que tuvo, sino la que tendría si estuviese en mi lugar. Hacer yo lo que pienso ante Él iluminado por su Espíritu: ¿Qué haría Cristo en mi lugar? Ante cada problema, ante los grandes de la tierra, ante los problemas políticos de nuestro tiempo, ante los pobres, ante sus dolores y miserias, ante la defección de los colaboradores, ante la escasez de operarios, ante la insuficiencia de nuestras obras, ¿Qué haría Cristo si estuviese  en mi lugar?  Si en estas circunstancias Cristo se hubiese encarnado y tuviese que resolver este problema, ¿Cómo lo resolvería? ¿Obraría con fuerza o con dulzura? ¿Empuñaría el látigo con que arrojó a los vendedores del Templo o las palabras de perdón del Padre del pródigo? …Y lo que entiendo que Cristo haría, eso hacer yo en el momento presente. Aquí está toda la perfección cristiana: imitar a Cristo en su divinidad por la gracia santificante, y en su obrar humano haciendo en cada caso lo que Él haría en mi lugar” (Prédica a los Obispos, 1940)

jueves, 12 de agosto de 2010

Padre León Dehon

Fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús

La vida del P. Dehon marca profundamente nuestra fundación y carisma. En los años siguientes es donde se marca la época decisiva para la realización de su obra más importante y trascendente, la herencia que deja a una iglesia que necesitaba de nuestra fundación para asumir la defensa de la doctrina social de la Iglesia y las misiones en África y América

En los años de formación espiritual en Santa Clara-Roma , el joven León Dehon profundizó su devoción al Corazón de Jesús, abriéndose a la espiritualidad de amor y de reparación al señor en el espíritu de entrega total. En los primeros años de ministerio sacerdotal, esta espiritualidad se reforzó posteriormente, sea porque en San Quintín reinaba una "tradicional y profunda devoción al Sagrado Corazón" y por los contactos espirituales que León Dehon tenía con las Siervas, Instituto animado por el espíritu de víctima. Esta espiritualidad orientó también su ministerio pastoral, dirigido a "construir el Reino del Corazón de Jesús en las almas y en las sociedades" con una atención particular hacia los más pobres de su tiempo.

Sin embargo, el P. Dehon no estaba contento con todos sus logros. Sentía que por tanto trabajo, no podía conservar la vida interior en Cristo que tanto le movía. Experimentaba una gran atracción por conseguir abandonarse al máximo, por completo al Corazón de Jesús, sin embargo ninguna congregación religiosa cumplía con lo que el andaba buscando. Una Congregación, cuyo ideal fuese el amor y la reparación al Corazón de Jesús. La respuesta al amor gratuito que sentía de parte de Dios.

Quería ser religioso a toda costa. Pero no podía deshacerse de sus obras. Por lo cual decide fundar él mismo los "Oblatos del Corazón de Jesús", como primera expresión histórica de su carisma personal que más adelante toma el Nombre de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús. Este Instituto encuentra su origen en la experiencia de fe del Padre Dehon. Pero ya desde los inicios quiere hacer partícipes de este carisma suyo también a laicos, fundando la Asociación Reparadora: todos llamados a dar al Corazón de Jesús el "culto de amor y de reparación que su Corazón desea" y a instaurar su Reino. Es así que desde ese momento se habla de familia dehoniana.
En los días de retiro, como preparación a su noviciado, escribe las Constituciones del nuevo Instituto, que resume en estas palabras: Amor, Reparación, Oblación… O sea, la Reparación al Corazón de Jesús, sería el fin de su Instituto. LaOblación, o sea la entrega gozosa de sí mismo a la voluntad de Dios y la aceptación de todo lo que le tocaria vivir en pos de la construcción del reino, sería el medio a emplear. Y el motivo de toda esta entrega generosa, sería el Amor.

martes, 3 de agosto de 2010

Pascua de Padre Leonardo Van Marrewijk, SCJ

fot_not_03_08_2010 Con mucho dolor, comunicamos a toda la Comunidad Escolar del ISC que el día de hoy ha fallecido en Holanda Padre Leonardo Van Marrewijk, a causa de un infarto. En estos momentos nos unimos a su familia, a la congregación y a tantos y tantos amigos e hijos espirituales de Padre Leo que sin duda sienten profundamente hoy su partida. Diversos actos religiosos se están preparando en su memoria:

-Jueves 05 de agosto 19:30 hrs: Eucaristía Instituto Sagrado Corazón

-Viernes 06 de agosto 18:30 hrs: Parroquia Santo Cura de Ars.

viernes, 25 de junio de 2010

Misa del Sagrado Corazón

SG1L0045_00 SG1L0080 SG1L0097 SG1L0117 SG1L0120 SG1L0138 SG1L0139 SG1L0140 SG1L0147 SG1L0150 SG1L0167 SG1L0169 SG1L0190

Los Lemas que nos representan

Ecce Venio (Aquí Estoy Señor para hacer tu Voluntad)
Para construir el Reino se requiere cultivar una actitud personal de abandono confiado y de generosidad: Dejarse moldear por Dios un corazón cada vez más disponible a la voluntad de Dios. La voluntad divina no es otra que la plenificación total de la dignidad de los hombres y mujeres y de la creación entera.

Adveniat Regnum Tuum (Que Venga tu Reino)
El compromiso solidario en la transformación de este mundo mediante la construcción del Reino de Dios en sus dimensiones personal, social y cósmica. Este compromiso brota de la configuración de su corazón al Corazón de Jesús.

Sint Unum (Que Sean Uno)
Para concretizar el proyecto del Reino en el presente y, a la vez, ser signo anticipatorio del Reino escatológico, Jesús nos propone fomentar y vivir la comunión. La fraternidad es testimonio vivo de la participación responsable en función de un proyecto común, dentro de un marco de tolerancia, de respeto, de diálogo y de aceptación integradora del otro diverso, porque reconocemos en él a otro hijo de Dios, hermano nuestro

jueves, 17 de junio de 2010

Festival del Sagrado Corazón

stock-photo-high-quality-illustration-of-a-musical-g-clef-or-treble-clef-symbol-29072188 El día miércoles 16 de junio los alumnos de Enseñanza Media tuvieron la oportunidad de participar en el Primer Festival del Sagrado Corazón, organizado por  la pastoral del colegio

Queremos felicitar a todos quienes participaron, especialmente a los ganadores, ellos son:

  • Primer Lugar:
    Grupo Bohemia (I°medio C), con el tema “Volar”.
  • Segundo Lugar:
    Claudia Abd El Kader (II°medio C), con el tema “Una sonrisa”.
  • Tercer Lugar:
    Grupo Power Trio (III°medio B) con el tema “It’s hard”.

MUCHAS FELICIDADES A TODOS!!!!

viernes, 11 de junio de 2010

Adoración al Santísimo en el mes del Sagrado Corazón

Nuestros alumnos del primer y segundo ciclo tuvieron la oportunidad de encontrarse con Jesús cara a cara en la Adoración al Santísimo que se realizó en el contexto del mes del Sagrado Corazón.

Jesús verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento del Altar les esperó en la Capilla de la enseñanza media para entregarles todo su amor; los niños a su vez le correspondieron haciendo profunda oración y mostrando su inmenso cariño con algunos regalos que prepararon con anticipación. Sin duda, será una experiencia que no olvidarán y que aquilatarán como un hermoso momento en su camino de fe.

003 009 011 012 014 015