domingo, 11 de abril de 2010

Nuestra Historia

emblem Los inicios de la Congregación de los Sacerdotes del Corazón de Jesús (Dehonianos) remontan al 13 de Julio de 1877, cuando en medio de una intensa vida espiritual el P. Dehon, con la autorización de su obispo, dio inició al noviciado. Un año después, el 28 de Junio de 1878, emite sus votos religiosos. De este modo, a la sombra del Colegio San Juan, nacía el instituto de los Oblatos del Corazón de Jesús. Tanto uno como otro –colegio e instituto– son fruto del espíritu y del celo apostólico del emprendedor P. Dehon. Aunque los inicios fueron prósperos y lleno de esperanzas…encontramos también dificultades: un incendio destruyó el colegio. Junto a esto, incomprensiones y malentendidos provocaron una intervención de la Santa Sede, cuyo resultado fue el cierre del instituto recién fundado. La dura prueba encontró al fundador humilde y disponible y manifestó a plena luz su espíritu de fe y de abandono a los designios de la providencia. Gracias a esta actitud, el P. Dehon recibirá la autorización para reabrir el instituto, el cual resucita sobre bases más sólidas y evangélicas. El hecho era como una primavera después de la dura prueba del “consummatum est”. A raíz de esto el nombre del instituto cambió. Aunque el primer nombre –Oblatos del Corazón de Jesús– era muy querido por el fundador, porque expresaba perfectamente su espiritualidad, a partir de 1884, el título oficial comienza a ser Sacerdotes del Corazón de Jesús.

EUROPA

En 1878 se dio inicio a la obra de S. Quintín en Francia. En 1883 se abre en Sittard, Holanda, un primer seminario para quienes aspirarán a ir a misiones. En 1889 en Clairefontaine, Bélgica, se abrió otro seminario menor. En 1891 fue abierta la primera residencia en Roma, la cual estaba destinada a estudiantes clérigos y a ser la sede del Gobierno General. En 1895 se crea la primera casa en Luxemburgo. En 1903 en Dinamarca (duró hasta 1951). En 1904 la congregación se establece en Bohemia (que a partir de 1919 comienza a formar parte de Checoslovaquia) pero se retira en 1948. Otras fundaciones importantes que rehacen son las siguientes: en 1907 Finlandia; También en 1907 Italia; 1909 Austria; 1911 Suecia; 1912 Alemania; 1916 España; 1923 Suiza. En 1928 se abrió la primera casa en Polonia, en Cracovia. En 1936 Inglaterra. En 1947, primera presencia en Portugal, en la isla de Madeira. En 1970 en Escocia. En 1978 Irlanda. En 1985 se inicia en Yugoslavia. Con la reciente configuración del mapa de Europa la congregación tiene presencia en países recién creados: Ucrania, Bielorrusia, Eslovaquia, Croacia, Moldavia.

AMÉRICA

Fue en América Latina donde se realizó la primera actividad misionera Ad gentes de la congregación. En efecto, con apenas 10 años de vida de la congregación, en 1888, el P. Dehon envía a dos religiosos a Quito, Ecuador. Allí solo pudieron permanecer hasta 1896, cuando fueron expulsados por el gobierno del país que tenía un carácter masónico. De esta manera se dio inicio a nuestra presencia en el continente americano. En 1997 se reabre la misión de Ecuador, donde hoy existen dos comunidades y esperanzas de cara al futuro. En 1893, nuestros padres inician el apostolado social en el Nordeste de Brasil. En 1910 cuatro dehonianos se dirigen a Canadá, iniciando así la obra de la congregación en América septentrional. En 1913 la presencia dehoniana se extendió también a Brasil Meridional. En 1920 la congregación se hace presente en los Estados Unidos. Allí mismo en 1923 se abrió una misión entre los pieles rojas de Lower Brule, en Dakota del Sur. En 1938 un primer grupo de dehonianos holandeses, italianos y españoles llega a Argentina y en 1940 fue aceptada una nueva parroquia “El Salvador”, en la ciudad de Montevideo en Uruguay. En 1950 los dehonianos se establecen definitivamente en Chile, donde en 1948, habían llegado unos religiosos holandeses y allí ejercían su ministerio. En 1953 dos misioneros españoles comienzan su actividad misionera en Venezuela.

ÁFRICA

El P. Dehon en 1897 acepta la misión del Congo. Ya el 25 de Diciembre de aquel año el P. Grison celebra en la misión la misa de navidad, dando origen a la misión de S. Gabriel, cerca de Stanleyville (actual Kisangani). En 1898 los dehonianos llegaron a Tunisia, donde se permaneció solo por dos años. En 1910, se inicia la misión del Camerún. En 1923, la Prefectura Apostólica de Gariep, en Sud-África, es confiada a los religiosos de Alemania.
En 1947, los primeros dehonianos italianos llegan a Mozambique. En 1974 se establecen en Madagascar los italianos de la provincia de Italia Meridional, a quienes se unen, en 1982, los dehonianos portugueses.

ASIA

El territorio misionero del sur de Sumatra (Indonesia) es confiado a la congregación el 27 de Diciembre de 1923. Los tres primeros dehonianos (dos padres y un hermano) allí llegaron el 23 de Septiembre de 1924. Por iniciativa del XVII Capítulo General, se creo una misión en Filipinas. Tal misión es asumida por religiosos de distintas provincias. Una nueva experiencia de trabajo internacional surge actualmente en la India con dehonianos de diversas provincias.