viernes, 25 de junio de 2010

Misa del Sagrado Corazón

SG1L0045_00 SG1L0080 SG1L0097 SG1L0117 SG1L0120 SG1L0138 SG1L0139 SG1L0140 SG1L0147 SG1L0150 SG1L0167 SG1L0169 SG1L0190

Los Lemas que nos representan

Ecce Venio (Aquí Estoy Señor para hacer tu Voluntad)
Para construir el Reino se requiere cultivar una actitud personal de abandono confiado y de generosidad: Dejarse moldear por Dios un corazón cada vez más disponible a la voluntad de Dios. La voluntad divina no es otra que la plenificación total de la dignidad de los hombres y mujeres y de la creación entera.

Adveniat Regnum Tuum (Que Venga tu Reino)
El compromiso solidario en la transformación de este mundo mediante la construcción del Reino de Dios en sus dimensiones personal, social y cósmica. Este compromiso brota de la configuración de su corazón al Corazón de Jesús.

Sint Unum (Que Sean Uno)
Para concretizar el proyecto del Reino en el presente y, a la vez, ser signo anticipatorio del Reino escatológico, Jesús nos propone fomentar y vivir la comunión. La fraternidad es testimonio vivo de la participación responsable en función de un proyecto común, dentro de un marco de tolerancia, de respeto, de diálogo y de aceptación integradora del otro diverso, porque reconocemos en él a otro hijo de Dios, hermano nuestro

jueves, 17 de junio de 2010

Festival del Sagrado Corazón

stock-photo-high-quality-illustration-of-a-musical-g-clef-or-treble-clef-symbol-29072188 El día miércoles 16 de junio los alumnos de Enseñanza Media tuvieron la oportunidad de participar en el Primer Festival del Sagrado Corazón, organizado por  la pastoral del colegio

Queremos felicitar a todos quienes participaron, especialmente a los ganadores, ellos son:

  • Primer Lugar:
    Grupo Bohemia (I°medio C), con el tema “Volar”.
  • Segundo Lugar:
    Claudia Abd El Kader (II°medio C), con el tema “Una sonrisa”.
  • Tercer Lugar:
    Grupo Power Trio (III°medio B) con el tema “It’s hard”.

MUCHAS FELICIDADES A TODOS!!!!

viernes, 11 de junio de 2010

Adoración al Santísimo en el mes del Sagrado Corazón

Nuestros alumnos del primer y segundo ciclo tuvieron la oportunidad de encontrarse con Jesús cara a cara en la Adoración al Santísimo que se realizó en el contexto del mes del Sagrado Corazón.

Jesús verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento del Altar les esperó en la Capilla de la enseñanza media para entregarles todo su amor; los niños a su vez le correspondieron haciendo profunda oración y mostrando su inmenso cariño con algunos regalos que prepararon con anticipación. Sin duda, será una experiencia que no olvidarán y que aquilatarán como un hermoso momento en su camino de fe.

003 009 011 012 014 015

El Corazón de Jesús en la Espiritualidad Dehoniana

Hablar de espiritualidad dehoniana es hablar necesariamente del corazón de Jesús. Es por ello que nuestra primera tarea es revitalizar el concepto bíblico de corazón.  La palabra corazón está repleta de significado, aparece más de mil veces en toda la Escritura. Esta palabra tiene resonancias distintas en nuestra cultura y en la cultura hebrea. Generalmente, hablar de corazón en la cultura occidental nos remite al mundo afectivo del ser humano: sus sentimientos y emociones. En cambio, en el lenguaje bíblico, el corazón tiene un sentido mucho más amplio: designa toda la personalidad consciente, inteligente y libre del ser humano.

La Biblia no tiene reparos en hablar del corazón de Dios ya en el A.T. no lo hace en sentido literal, sino que refleja una realidad más profunda: Dios ama y quiere, proyecta la salvación de su pueblo y de todas las familias de la tierra. Dios se compadece del sufrimiento de su pueblo. Podríamos decir que el corazón de Dios es tierno y compasivo, lento para enojarse, rico en piedad y leal (Ex 34,6).   Por la encarnación, el corazón de Jesús participa realmente de nuestra condición humana y asume nuestros anhelos más profundos. Porque ha compartido nuestra existencia entiende y habla nuestro lenguaje.  En sus actitudes, podemos descubrir que el corazón de Jesús encarna el Reino y personifica el amor del Padre. Se acerca a los que nadie se acercaba, es decir, a los marginados y excluidos para hacer presente la actitud amorosa del Padre que tiene otro plan para los pequeños y pecadores. El plan que Dios tiene para todos los hombres y mujeres y para toda la creación, es conducirlos hacia su dignidad total y plena.

domingo, 6 de junio de 2010

Pinta el mundo – Alex Campos

Hoy el día empezó
y aunque el sol no apareció
te seguiré amando.
Y si hoy se me olvidó
de las flores el color,
el perfume su olor
saca un lápiz de color,
pinta sobre aquel manchón
la esperanza y el perdón.
Pinta el frío de marrón.
Ponle rojo al corazón,
ponle blanco al rencor.

Cuando el cielo esté nublado
saca aquel borrador.
Borra toda amargura,
pinta el mundo de color.
De la vida se aprende,
del dibujo el tachón,
de las flores su aroma,
del perfume su olor,
de los niños su inocencia,
del anciano su valor.

Ponle alas a la vida.
Pon agua en aquel jarrón.
Tú eres aquella flor,
eres agua que se agita,
eres letra en poesía,
eres el verbo de Dios.
Mira bien en el espejo
su amor aquel reflejo,
no creas que fue un error.

Cuando el cielo esté nublado...

Cuando el día se termine
y se baje el telón
la función ya terminó.
La noche se hace fría,
la fuerza en ti agoniza,
la luna ya se ocultó,
pinta aquella poesía,
dale al cielo una sonrisa,
ponle alas al colchón.

Cuando el cielo esté nublado...

viernes, 4 de junio de 2010

Regla de vida Dehoniana

Partiendo de la visión evangélica de nuestro Fundador, el P. Dehon, descubrimos y experimentamos en el signo del Costado Abierto y del Corazón traspasado de Cristo, nuestro Salvador, el amor único y totalmente gratuito de Dios, que salva. Acogiendo al Espíritu, que hace de nosotros nuevas criaturas, queremos corresponde a ese amor siguiendo la vida de Jesús en la profesión de los consejos evangélicos, uniéndonos en su perfecta oblación al Padre y a los hermanos hasta la donación total de sí mismo en la cruz y queriendo imitar a María en su plena disponibilidad al proyecto de Dios, ofreciendo todo lo que hacemos, sobre todo nuestras personas y nuestras vidas, para el servicio del Reino.

Prestamos así nuestra humilde colaboración en la obra reparadora de Cristo, sirviendo a la misión de la Iglesia del Señor en constante atención a los hombres, llevando el amor y la reconciliación de Dios principalmente a los más necesitados de amor.

Nos esforzamos en vivir en comunidades fraternas como realización de la nueva fraternidad posible en Cristo, uniendo nuestras fuerzas y haciendo de nuestras personas un don recíproco. Nutrimos y fortalecemos nuestra vocación de amor y reparación en la Eucaristía, celebrando la adoración a Cristo en su donación suprema para la salvación de los hombres y para gloria y alegría de la Trinidad.

martes, 1 de junio de 2010

Carta del superior general de la Congregación de sacerdotes del Sagrado Corazón

"Os daré un corazón nuevo "

Extracto de la Carta con ocasión de la solemnidad del Corazón de Jesús
A los hermanos Dehonianos
A los miembros de la Familia Dehoniana

Hermanos y hermanas:
Celebramos la solemnidad del Sagrado Corazón, a un año del XXII Capítulo general, que subrayó la necesidad de re-centrar nuestra vida en Cristo y de volver a visitar nuestra herencia espiritual, en diálogo con el tiempo en el que vivimos. Esta fiesta concluye también el año especialmente dedicado a los sacerdotes, que están llamados a encarnar y expresar, de modo especial, en la Iglesia y en el mundo, el amor de Cristo. La reflexión que os presentamos pretende contribuir a vivir estos eventos con la mirada dirigida a nuestras raíces, buscando dejarnos llevar por el Espíritu que renueva todas las cosas…